miércoles, 25 de junio de 2025

 Museo CYDT






La Madona IMSS

75 aniversario del Salón de la plástica Mexicana

 

 

"Una mujer en el arte mexicano: memorias de Inés Amor:"

Federico Cantú Como dibujante, yo lo encuentro excelso, como grabador, único; trabaja el burilen plancha de plata, como nadie; tengo dibujos de él, trazados de unasola línea, maravillosos...Él está convencido de que es uno de los másimportantes pintores y escultores de México, totalmente descuidado por el público, pero con una seguridad absoluta de su primerísimo lugar en el parnaso del futuro".

 

 

En 1958, el IMSS se disponía a edificar el mas grande despliegue de hospitales a lo largo y ancho de nuestro país, esta labor titánica se llevara todo el sexenio de Adolfo López Mateos, bajo el mando y la visión de Benito Coquet el IMSS se transforma.
Es ahí donde Federico Cantú 1907-1989 inicia una labor incansable de obra monumental, logrando con la imagen escultórica de la Madona, su reconocimiento a lo largo y ancho de nuestra nación ; La madre y el hijo cobijados por el símbolo patrio , “ El Águila” los custodia como lo mas preciado que tiene una sociedad; “La Familia”

Sin embargo esta iconografía  puede ser mas precisa y conjuga la unidad de los dos mundos el Prehispánico  en el Nuevo Mundo – con la fundación de Tenochtitlan – y el Hispánico con la figura mas notable en la evangelización “La Madona y el niño”.

 

Aparentemente Federico Cantú es sólo un nombre en la plástica nacional. Si aseguráramos que una de sus obras es más conocida que cualquier obra de Orozco, Rivera, Tamayo, o cualquier otro pintor, campearía el sarcasmo. ¿Quién de todos los mexicanos no se reconoce, quién no se acuna, quién no reposa en la monumentalidad de una madre amamantando a su hijo, escoltados, los dos, por las alas desplegadas del águila, en la escena asentada sobre las siglas IMSS? 

El desconocimiento, nos ha privado del orgullo de saber que el emblema de esta querida, mexicanísima madre, es obra del regiomontano Federico Cantú. 

Al final: Su vida como pintor y escultor, su vida entera, ha sido honesta y ejemplar, ha realizado tanto como ha querido. Y viene lo dicho por Romain Rolland a propósito de Händel: “Es como un océano inmenso al que todos los ríos del universo no podrán calmar la sed ni turbar la serenidad”. 

 

Adolfo Cantú 

Colección de Arte Cantú Y de Teresa

 
























 




































jueves, 19 de junio de 2025

 


 Buril en placa de cobre 1965

Tema 

San Juan el bautista y Madonna & child

 

 

Entre 1956 y 57 Federico trabajo en lo que considero debería ser el camino de la maternidad en la mexicanidad y decía “ cuando han visto una madre mexicana con un solo hijo” – y es asi que decide trabajar en el desarrollo de la obra de la “maternidad yacente”; misma que desarrolla como proyecto mural, pintura al temple, tinta, acuarela escultura y obra mural.

 

En muy poco tiempo llegaría el memorable temblor de 1957 , que no solo hecho abajo el Angel de la Independencia , de paso hecho abajo parte del IMSS en reforma y es ahí donde aparecen entre los escombros dos obras murales que Federico dedicara al IMSS la primera que titula ;  Las enseñanzas de Quetzalcóatl ( versión que exhibe una madona Xilonen la raza Tolteca , la muestra de la cosmología y el dios Quetzalcóatl con sus enseñanzas – esta obra que fue rescatada en su momento despues del temblor , desapareció sin dejar rastro quedando solo el anteproyecto y fotografías que dan testimonio de su existencia. 

El otro mural en cuestión es la maternidad yacente , misma que al convertirse en panel mural , ha podido ser incluida en varias exposiciones , incluyendo la muestra de Cantú de 2017. Dicha exposición incluiría parte del trabajo que Cantú dedicara al proyecto cultural IMSS durante tres décadas y conto con el acerbo de dos colecciones : Colección IMSS & Colección Cantú Y de Teresa.

 


 Lo que hoy conocemos como la Madona IMSS surge del concepto ya abordado como tema que es como figura central de - Una Maternidad con niño y protegida por la figura de una gran Águila- , estos dos elementos bajo mi análisis son la fusión mas sublime de la Mexicanidad , por un lado una Madona que representa nuestra vocación religiosa cultivada desde la época de la evangelización y por otro lado el símbolo patrio que da origen a la gran Tenochtitlan , es decir estos dos elementos perfectamente acoplados son nuestra identidad.





Dígase de paso Federico trabajo este y muchos temas iconográficos IMSS con plena vocación de 1958 a 1964 – es decir con el cambio de presidencia a finales de 1964, se darán por concluidos los temas de arte IMSS, con ello y de manera casi reflexiva , Federico sigue para sus adentros en el tema IMSS. Esta placa de grabado es proba de esa metamorfosis y necesidad de incluir a la madona dentro de nuevas iconografías: aquí Federico decide colocar en la parte baja la figura de San Juan El bautista y en la parte superior a manera de pensamiento den nuevo el bautista en otra posición y la Madonna .

 

Adolfo Cantú

Art Consultant & Specialist .

 

Copyright © 2025 Cantú Y de Teresa Collection   All rights reserved.

 


domingo, 30 de marzo de 2025

 

lunes, 17 de marzo de 2025

 





El museo tiene el propósito de trasmitir el legado artístico y cultural de la Escuela Mexicana y sus vínculos con la Escuela de París, incluyendo la gráfica, la escultura, la pintura de caballete y mural. El inmueble que ocupa fue adaptado. Parte de su acervo es exhibido en diferentes museos y galerías de la República. Cuenta con biblioteca, fototeca y un jardín escultórico.

 

 

 

La historia

 

A mediados de 1915 , Luisa Garza   - Loreley , decide probar fortuna en Texas y junto con ella su hijo Federico Cantú, y es ahí donde desde los pizarrones de la escuela , el joven regiomontano se convierte en muralista, si bien su paso por la Escuela al iré libre , su larga estancia en Paris logran extender un reconocimiento prematuro que forjara su legado y futuro. En este proceso y acompañado de un sinnúmero de maestros que fincaron el siglo XX , Federico formaría parte de lo que hoy conocemos como la Escuela Mexicana de Pintura y escultura .

 

Con el paso de los años el hijo de Federico Y Luz Fabila ;Federico Cantú F se casaría en Coyoacán con Elsa Elizarrarás , a partir de ese momento y justo con la compra de un pequeño grabado ambos iniciaron una colección de arte .

 

Pasaron los años y muchas exposiciones y a la muerte de Federico , surge la primera idea de formar un museo misma idea que se fue enriqueciendo para integrar a todos estos magníficos artistas que les fueran contemporáneos .

 

Lo logrado que sumarian , exposciones, libros pronto se transformaría en monumentos , recuerdos , arquitectura , recuerdos , paisaje etc

 

Esto y mas es la recopilación de dos vidas que dan forma a este Museo.

 

Para mi es una tarea primordial el dar ruta a este legado y compartirlo con propios y extraños 

En conclusión y como recuerdo a Abuelo Federico y papá Federico, sumamos nuestro trabajo a dicha causa

 

Adolfo Cantú

Albacea de la Susecion testamentaria Cantú Garza Jáuregui

                                                                                                                










Museo CYDT

martes, 21 de enero de 2025

In this 2025 edition of ZⓈONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO

ZⓈONAMACO  



REDISCOVERY OF CLASSICAL ART

In this 2025 edition of ZONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, under the curatorial direction of Alfonso Miranda Márquez, a space is presented that, over the past decade, has driven a cross-disciplinary effort in collecting. A meeting for the exhibition, promotion, and sale of the exclusive work of our past, in dialogue with the visual arts, decorative arts, and design, produced before 1960. Objects that transcend humanity and are vessels of fantasy and imagination.

Regarding this edition, its curator comments:
"In a decade, SALÓN DEL ANTICUARIO has forged a space of its own within the broader spectrum of art. The object-salon, of useful beauty, adds value, challenges definitions and boundaries between art, design, and historical becoming. In the hyper-contemporary world, they create a window to nostalgia, to the memory of use, their desacralization, and in harmonious contrast, they are inserted into the 21st century, where their objecthood faces virtual dystopias."

This section will feature galleries such as Rodrigo Rivero Lake(CDMX), specializing in high-value heritage antiques and renowned historical pieces; and Muzeion Gallery(Dallas, USA), famous for its collection of exceptional artifacts and antiques, with a strong presence in the U.S. market. Additionally, the Daniel Liebsohn Gallery(CDMX, Mexico), with an extensive history in the Mexican antiques market, has a long-standing tradition focused on preservation and cultural value.
 



COMMUNITY PERSPECTIVES

On the other hand, ZⓈONAMACO FOTOcelebrates its tenth edition as a space to imagine the collective. This edition, with Luis Graham Castillooverseeing its curatorial vision, highlights visual production as an act of shared meaning, bringing together photographers who explore community from both personal and collective perspectives.

Among the participating galleries are: Patricia Conde Galería(CDMX, Mexico), one of the most respected Mexican galleries in photography, specializing in Latin American contemporary photography. Also, Octavia Art Gallery(New Orleans, USA) - Based in the U.S., this gallery has a solid track record in exhibiting innovative photographic works.

Regarding this edition, Luis Graham Castillo, curator of ZⓈONAMACO FOTO, comments:
"The relevance of a visual production like the one presented in this collection lies in what it does for our collective existence, in how it manages common references and enables other encounters from personal perspectives that expand our idea of community. A weave of signs offered to us through a network of agents involved in the creation, socialization, and commercialization of the artwork: artists from diverse generations and geographical contexts, alongside gallery owners capable of articulating meaningful narratives with their proposals. We celebrate them, as well as this edition of ZONAMACO FOTO, which is celebrating its tenth anniversary!"

Since its foundation, ZONAMACOhas brought together galleries, artists, and collectors from around the world, generating a cultural exchange that extends across its various sections: ZONAMACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO, known for its cutting-edge proposals; ZONAMACO DISEÑO, which covers everything from functional design to innovative decorative pieces. This diversity of sections allows ZONAMACOto offer a complete and dynamic experience for those seeking to explore art and design in their many forms.
 



DATES, RATES, AND SCHEDULE

FEBRUARY 5 - 9, 2025
WEDNESDAY 5
5:00PM - 8:00PM Official Opening
THURSDAY & FRIDAY 6 - 7
1:00PM - 8:00PM
SATURDAY 8
12:00PM - 8:00PM
SUNDAY 9
11:00AM - 6:00PM

Tickets will be available at 
www.zsonamaco.comor the box office.

 


ABOUT ZÉLIKA GARCÍA

She holds a degree in Arts from the Universidad de Monterrey. She began her career promoting art in galleries in northern Mexico, which led her to found ZONAMACO. In 2002, she launched her first fair, Muestra, in Monterrey, and in 2003, she presented Muestra 2 in Mexico City, an event that would transform into MACO MÉXICO ARTE CONTEMPORÁNEO, now known as ZONAMACO. Since then, she has expanded her vision with ZONAMACO DISEÑO in 2011, SALÓN DEL ANTICUARIOin 2014, and FOTOin 2015, covering various sectors of art. In 2023, she founded ABC Art Baja, a festival that strengthens the culture in Baja California. Her career has been recognized on numerous occasions, and she currently serves as a jury member in several international artistic committees.


ABOUT ALFONSO MIRANDA MÁRQUEZ

Alfonso Miranda Márquez (Mexico City, 1978) is a historian, cultural manager and critic, specializing in decoding the visual image. He has numerous publications as author and co-author. He is a columnist for the magazines Relatos e Historia, Museo Soumaya and co-editor of the digital magazine of art criticism and chronicle La Domadora. In 2003 he joined the Carlos Slim Foundation as academic curator. In 2006 he assumed the direction of Museo Soumaya Plaza Loreto, Plaza Carso, Casa Guillermo Tovar de Teresa and Atrio de San Francisco. Since 2013 he has been a member of the International Association of Art Critics (AICA). Since 2015 he has been a member of the Advisory Board of the Centro de Estudios de Historia de México Fundación Carlos Slim. In 2019 he assumed the Presidency of the International Association of Art Critics, Mexico section. Since 2022 he has been curator of ZONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO. He is part of the cultural project Observatorio de arte. In 2023 he was appointed full member of the Real Academia Hispano Americana de las Ciencias, Artes y Letras.


ABOUT LUIS GRAHAM CASTILLO

Luis Graham Castillo (Dominican Republic, 1982), curator, cultural manager and researcher graduated from the curatorial studies program Curando Caribe. He has been part of curatorial teams and managed projects in various institutions and independent initiatives in Latin America, the Caribbean and its diasporas. He made his debut as curator of ZONAMACO FOTO, in the framework of the celebration of the twentieth anniversary of the fair. He lives in Santo Domingo, where he collaborates for different media and is part of the teaching staff of the Altos de Chavón School of Design.

viernes, 17 de enero de 2025

 

Exposición en la Galeria de Arte 

De la Universidad Nacional 


Colección de Arte Cantú Y de Teresa



 

 

La dinámica de exposiciones que se generan a partir de la segunda mitad de los 30s , lleva consigo un cambio sustancial porque sin duda esta alcanzando rápidamente una dinámica universal , ahora la pintura y la escultura van mas allá de los alcances del muralismo o de lo que imaginaban los que se adjudicaron la patente de “ Muralistas” ahora la escuela mexicana que incluye – obra mural , de caballete , gráfica y escultura ; fusiona en cada exposición diversos estilos , técnicas e ideas creativas , es decir la obra de Siqueiros nada tiene que ver con la de Rivera o la de Kahlo , lo mismo pasa con la de Cueto que jamás se cruza con la de Monasterio o la de Cantú muy distante a la de Maria Izquierdo o Tamayo , sin embargo en esta nota y para sumar confusión estilista , parece junto con este grupo : Emilio Rosenblueth que podríamos verlo mas en la hechura y estilo a la par de Carlos Orozco Romero y por supuesto a tono con la de Luz Fabila , misma que podríamos acercar mas a la de Maria Izquierdo.





Otro punto relevante con esta nota compartida por el Maestro Marcos Daniel y que da línea para la búsqueda del catalogo  para esta muestra publicado por  José Gorostiza y Moreno Villa , nos permite imaginar el océano de información no catalogada ni abordada por la historia del arte : Todo un hallazgo 

Para la colección Cantú Y de Teresa  es un placer poder publicar esta magnifica nota que suma al inmenso rompe cabezas de la historia del Arte en Mexico 

 

 

Adolfo Cantú

Colección Cantú Y de Teresa 

Enero del 25



Hombre de libros e imágenes, JoséMoreno Villa es una de las figuras centrales de la cultura española y mexicana.

 





 

Emilio Rosenblueth